Una innovadora plataforma utiliza tecnología blockchain y tokenización para permitir que personas de todo el mundo inviertan en el mercado inmobiliario de Estados Unidos de forma fácil, rápida y totalmente legal.
RealT es una plataforma web que utiliza la cadena de bloques de Ethereum para posibilitar la compra de propiedades fraccionadas y tokenizadas mediante una mínima inversión.
Las propiedades listadas en la plataforma RealT son administradas por una empresa gestora que busca inquilinos, cobra el alquiler y se encarga del mantenimiento de las mismas.
La propiedad fraccionada democratiza el acceso a la inversión en bienes raíces eliminando la barrera de altos montos de entrada y disminuyendo los riesgos, las complicaciones y el trabajo relacionado en mantener la propiedad.
El futuro de la inversión inmobiliaria
Hasta hace pocos años, invertir en bienes raíces y obtener ingresos pasivos provenientes del alquiler se consideraba un lujo de acceso reservado solo a personas de alto poder adquisitivo, pero el surgimiento de plataformas de tokenización como RealT cambió completamente esta lógica.
La tokenización permite que los bienes raíces se fraccionen en pequeñas acciones que los inversores minoristas pueden pagar, democratizando verdaderamente la industria al abrir el acceso al mercado inmobiliario estadounidense a personas de cualquier lugar del mundo.
Debido a que los bienes raíces no se pueden tokenizar directamente, pero las personas jurídicas sí, cada inmueble será propiedad de una sociedad de responsabilidad limitada (SRL) que se distribuye entre un número finito de tokens representativos, llamados RealTokens, cuyos propietarios pueden recibir ingresos procedentes del alquiler y votar para tomar decisiones sobre los inmuebles en función del número de tokens que posean.
Invierte hoy. Cobra alquiler mañana.
Otro elemento que hace única a esta oportunidad de inversión es que como poseedor de RealTokens no se necesita esperar 30 días para recibir el pago por el alquiler de la propiedad, sino que se recibe diariamente.
El alquiler se paga en DAI, una stablecoin asociada al valor del dólar, y se envía directamente al monedero Ethereum que posee el RealToken del inmueble.
Por otro lado, no es necesario que el propietario de los RealTokens los conserve indefinidamente, si no que es posible venderlos a través del sitio web de RealT o utilizando el Exchange descentralizado Uniswap.
Las propiedades tokenizadas
A través de la plataforma RealT ya se han tokenizado, a la fecha, 29 propiedades en Estados Unidos y la cuenta sigue creciendo pues los tokens se agotan rápidamente.
Las propiedades a tokenizar son todas viviendas de calidad, ubicadas en ciudades estadounidenses importantes, que crecen rápidamente y con gran potencial de revalorización.
Sin dudas, RealT está revolucionando el mercado de la inversión inmobiliaria aprovechando la seguridad que ofrecen tanto blockchain como las criptomonedas.
Sobre RealT
Fundada en mayo de 2019 por Remy y Jean-Marc Jacobson, RealT es una empresa que democratiza la industria inmobiliaria a través de la tokenización, permitiendo a inversores de todo el mundo participar en el mercado inmobiliario de los EE. UU. a través de una plataforma impulsada por la blockchain de Ethereum.
Los RealTokens son tokens criptográficos digitales basados en el estándar ERC-20 que representan la propiedad fraccionada de un inmueble y se utilizan para determinar la participación en los ingresos por alquiler de cada inversor.
Para más información, visita:
- Sitio web oficial de RealT: RealT.co
- Twitter: @realtplatform
- Telegram: t.me/RealT_Platform
- Facebook: fb.com/RealTPlatform
- Instagram: @realtplatform
RealT Comunidad
Los Propietarios de Inmuebles con estilo disfrutan de la línea de accesorios y ropa RealT.
- Consíguelos aquí: RealT Shop
A ellos también les encanta coleccionar los NFT de las propiedades tokenizadas por RealT.
- Reclama el tuyo aquí: RealT en Rarible



