Si estás por lanzar tu proyecto blockchain y necesitas inversores, utiliza nuestra checklist de marketing para ICOs y no dejes ningún eslabón suelto que pueda opacar tus resultados.
Checklist de Cripto Marketing para ICOs y Proyectos Blockchain
Cuando llega el momento de lanzar la startup de tu proyecto blockchain o se acerca el día de la ICO, muchos emprendedores corren desesperados intentando dar a conocer la idea rápidamente.
Pero la verdad, es que pocos logran llegar al softcap si no han seguido una estrategia de marketing digital creada para ICOs y proyectos blockchain coherente con sus requerimientos.
Recuerda que para llegar a los inversores y lograr que confíen en ti para darte su dinero se necesita, además de persuasión, tiempo para construir una relación.
Por eso, hemos creado esta checklist de cripto marketing para ayudar a los emprendedores blockchain ( 👉 qué es blockchain ) como tu a no dejar dinero sobre la mesa.
#1: Reforzar los cimientos
Crea un sitio web de alto impacto ✅
Tener un sitio web impactante desde el punto de vista del diseño, sobre todo en el ecosistema cripto, es una necesidad innegable, pero sólo el impacto inicial no va a traerte inversores.
Es necesario que el sitio web de tu proyecto blockchain esté diseñado de manera eficiente y probada, para que vaya llevando a los visitantes a través de un recorrido lógico, aclarándoles sus dudas hasta lograr transformarlos en inversores de tu ICO.
Sitio web para ICO de Alto Impacto y Alta Seguridad
La seguridad es otro aspecto importantísimo que debes tener en cuenta, tanto de los fondos recolectados como la resistencia del sistema ante posibles ataques DDOS.
No puede faltar una forma de recoger los datos de los visitantes indecisos para tratar de convencerlos sobre las bonanzas de tu proyecto aun una vez que hayan dejado tu sitio web.
#2: Fortalecer la conexión
Mantén tus Redes Sociales activas ✅
Es indispensable mostrar actividad en las redes sociales de tu proyecto blockchain. El ecosistema cripto tiene sus redes sociales preferidas y tu tienes que estar ahi.
Recuerda que muchas webs que ratean proyectos verificarán tu actividad social y te puntuarán de acuerdo a eso.
- Es indispensable un canal de Telegram y un grupo de chat, en español y en inglés como mínimo.
- Cripto Twitter es un clásico del sector y no puedes fallar allí.
- Youtube te dará reconocimiento y un video es siempre una buena form de explicar tu proyecto a personas que no son especialistas.
- LinkedIn es otra red social indispensable a la hora de encontrar inversores.
Ten en cuenta que tu community manager será la voz de tu proyecto y tus canales sociales debes ser debe ser gestionados por personas idóneas en el sector cripto.
Tu Community Manager debe conocer la cultura cripto
#3: Esclarecer la Propuesta
Crea videos para llegar a tus inversores ✅
Es necesario crear videos explicativos acerca de que va tu proyecto, donde claramente demuestres el problema y la solución que vienes a aportar.
Deben ser videos cortos, de 3 a 5 minutos, en tantos idiomas como te sea posible, al menos si o si en inglés y en español.
A este tipo de video explicativo se lo conoce como Explainer, y puede ser hecho mediante animaciones simples que fácilmente se identifiquen con tu público objetivo y sus problemas.
#4: Impactar a la prensa
Publicita en medios importantes del sector cripto ✅
Durante tu período de ICO, cuando las personas te busquen en Google, deben encontrar no solo tu sitio web y tus redes sociales, sino también publicaciones sobre el proyecto en los medios tradicionales del sector.
Lo mejor sería que esas publicaciones estén en muchos idiomas, o al menos en inglés además del español.
Deberías intentar aparecer en los medios más conocidos del sector, como Cointelegraph, Criptonoticias, etc. y en notas con diversos formatos:
- Artículos
- Notas de prensa
- Entrevistas
- Publicidad
Obviamente, muchas de las publicaciones van a ser pagas y otras, gratuitas. Aprovecha tanto los medios de comunicación internacionales como los regionales.
#5: No confíes, verifica
Permite que tu proyecto sea analizado por expertos ✅
Actualmente existen muchos sitios web que se dedican a analizar proyectos blockchain e ICOs y tu debes estar en tantos como te sea posible.
Ellos son una guía para los inversores y para toda la comunidad cripto.
Aparecer en sus listados es normalmente gratis, pero si quieres ser destacado deberás pagar por posicionamiento.
Ten en cuenta que no todos los sitios web de ratings de proyectos tienen el mismo alcance, asi que, analiza bien en cual te conviene pagar y en cual no.
#6: Hacer correr la voz
Marketing de Influencers ✅
La comunidad cripto tiene sus portavoces y lo que ellos dicen acerca de un proyecto blockchain o una ICO puede provocar su éxito o su ruina.
Asegúrate de haber hablado con los principales cripto influencers sobre tu proyecto e intenta que comenten sobre él en sus canales.
Algunos te pedirán algo a cambio, pero no todos te aportarán los mismos resultados, por lo que se prudente al elegir con quien trabajarás.
Puedes encontrar una lista de los principales influencers, celebrities y youtubers de bitcoin y criptomonedas aquí.
Un gran ejemplo es el trabajo del exchange Bit2Me para su ICO 2021 del Token B2M organizando estratégicamente su campaña en acciones conjuntas planificadas.
Esparce la vos con los influencers y youtubers cripto más convocantes
#7: Ultimo paso
Asesórate sólo con expertos de marketing en el sector cripto ✅
Si, hay muchas agencias de marketing digital en tu país y seguro en tu ciudad, pero… ¿Tienen conocimientos sólidos sobre la industria?
¿Saben que es exactamente una ICO o un proyecto blockchain como para desarrollar una estrategia que realmente capte inversores?
¿Al menos, saben que es Bitcoin o una criptomoneda?
¡Pregúntales! No contrates agencias sin conocimiento del ecosistema cripto si no quieres fracasar en tu proyecto.
Si necesitas asesoría, no dudes en contactarte con nosotros. ¡Podemos ayudarte!