Qué es una dApp (Aplicación Descentralizada), como funciona y cuales son sus ventajas

Qué es una dApp (Aplicación Descentralizada), como funciona y cuales son sus ventajas

Con una explicación sencilla, vamos a aprender qué es una dApp, Descentralized Application, como funciona y cuales son sus ventajas frente a una app tradicional.

Fácilmente vamos a ver todo lo necesario para entender la importancia de implementar dApp en blockchain.

 

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP

Qué es una dApp

dApp, es la abreviación de decentralized application y es un código de programa que se ejecuta sobre los ordenadores conectados a Internet que conforman una red determinada, en lugar de hacerlo sobre un servidor central.

Al español normalmente se traduce dApp como Aplicación Descentralizada y también suele abreviarse como DApp, Dapp, or dapp.

Las aplicaciones descentralizadas (dApp) se utilizan como interfase de usuario para conectarse a una DLT (Distribuited Ledger Tecnology), como por ejemplo la blockchain de una criptomoneda.

Para que una aplicación sea considerada una dApp debe cumplir los siguientes criterios:

 

  • Debe ser totalmente Open Source
  • Operar autónomamente
  • Gestionarse por consenso
  • Almacenar sus datos y registros en una DLT pública
  • Utilizar como criptomoneda un token criptográfico para acceder a las funciones de la aplicación
  • Generar los tokens mediante un algoritmo que recompense a los nodos que conformen la red
  • Nadie debe controlar la mayoría de los tokens

 

Cómo funciona una Aplicación Descentralizada

Una dApp funciona ejecutándose sobre los ordenadores de los nodos que conforman la red y no sobre un servidor central.

Para lograr este propósito, actualmente se acude a dos soluciones.

 

  • Por un lado, las dApp que utilizan el protocolo BitTorrent y consisten en un programa, codificado normalmente en C/C++, que cada nodo descarga y ejecuta localmente.
  • Por otro lado, las dApp que utilizan para ejecutarse el ordenador de quien ingresa a una dirección web, sin requerir ningún tipo de procesamiento del lado del servidor. Están codificadas en HTML y Javascript.

 

dapp-decentralized-applications

 

Tipos de dAPP – Decentralized Application

Las dAPP suelen clasificarse en torno a su relación con la tecnología DLT que utilicen.

 

Tipo I

Las dApps que tienen su propia DLT, por ejemplo Bitcoin y su blockchain.

 

Tipo II

Las dApps que utilizan la DLT de otra dApp Tipo I, pero tienen sus propios protocolos y tokens, necesarios en su funcionamiento.

 

Tipo III

Las dApps que utilizan los protocolos y tokens de una dApp Tipo II.

 

Ejemplos de dApps

Si bien el concepto de aplicación descentralizada se originó con Ethereum, pronto muchas otras DLTs implementaron las dApps, entre ellas: Tron, Vechain, EOS, Wave, NEO, Ontology, Loom, y muchas otras.

Actualmente existen cientos de aplicaciones descentralizadas, sin embargo no todas tienen el mismo potencial ni el mismo grado de éxito.

Algunos buenos ejemplos de Dapp son:

 

  • Bitcoin (Criptomoneda)
  • Augur (Marketplace)
  • Wink (Gambling)
  • MakerDAO (DeFi)
  • OpenSea (Marketplace)
  • Idex (Exchange)
  • Decentraland (Marketplace)
  • EvolutionLand (Gaming)

 

ejemplos-de-dapps-aplicaciones-descentralizadas-blockchain

 

Ventajas de las aplicaciones descentralizadas o dApps

Las principales ventajas de las dApps respecto a las aplicaciones centralizadas son:

 

  • Alta tolerancia a fallas. Al no haber un único participante encargándose de procesar los registros, no existe un punto de falla aislado.
  • Resistente a la censura y a la manipulación. Al no existir una autoridad central propietaria o encargada de los nodos, es imposible alterar o corromper los registros.
  • Alta confiabilidad en el sistema, como consecuencia de los puntos previos.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *