Cómo Construir Tu propio Rig para Minar Altcoins con GPU

Cómo Construir Tu propio Rig para Minar Altcoins con GPU

Si estás pensando en construir tu propio Rig para minar Altcoins, como Ethereum, Monero, Bytecoin o cualquier otra criptomoneda, has llegado al sitio indicado.

Porque en este completo tutorial, voy a darte toda la información que precisas para saber como armar y configurar tu rig de mineria y comenzar a construir tu propio equipo minero con GPU, aunque no tengas ni idea de cómo hacer ni por donde empezar.

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP

Presta mucha atención a cada uno de los pasos y prepárate para poner en marcha tu primer minero que trabajará las 24 horas del día para ti. Si piensas que esta información puede serle útil a tus amigos, por favor compártela en las redes sociales que utilices.

 

Por Qué Minar Altcoins en lugar de Minar Bitcoin

Antes de comenzar con la guía quiero hacer una aclaración. Muchos newbies en el mundo de las criptomonedas, se preguntarán…

– ¿Por qué construir un rig para minar Ethereum o Monero y no para minar Bitcoin?

– ¿Por qué minar plata (o cobre) si puedo minar oro?

La respuesta es muy sencilla: Porque es mucho más rentable.

El nivel de dificultad para minar Bitcoin se ha elevado a un nivel tal que ya no resulta rentable la minería con CPU o GPU.

Si quieres minar Bitcoin tendrás que adquirir hardware especializado, llamado ASIC para minado de BTC.

La buena noticia es que otras monedas Altcoin siguen siendo MUY rentables para la minería con GPU.

Y cuando la minería de las criptomonedas que hoy elijas minar, deje de ser rentable en el futuro, podrás poner tu rig a minar nuevas criptos.

 

Cómo Construir tu propio Rig de Minería con GPU

Ahora si comenzaremos con la guía para construir tu mining rig paso por paso:

 

Paso 1: Elige las GPUs Adecuadas

La elección de las GPUs (Unidades de Procesamiento Gráfico) desempeña un papel crucial en la configuración de tu rig minero, determinando la capacidad de procesamiento, expresada en Hash/s, y, por ende, la cantidad de criptomonedas que recibirás como recompensa. En este proceso, debes tomar decisiones clave, especialmente considerando que existen dos gigantes en la industria de las GPUs a nivel mundial:

 

  • AMD
  • Nvidia.

 

Al adentrarse en el ámbito de la criptominería, la superioridad de AMD se presenta como una elección evidente. La controversia sobre cuál es el modelo óptimo de GPU para minar altcoins genera amplias discusiones, con numerosas voces destacando las Radeon como una opción sólida. Entre las marcas de confianza se encuentran Gigabyte, Sapphire y MSI, mientras que se aconseja evitar el uso de Xfx.

Existen grandes discusiones acerca de cuál es el mejor modelo de tarjetas graficas GPU para minar altcoin. Muchos recomiendan las Radeon.

 

tarjetas graficas gpu para rig de minería

Seleccionar las GPUs adecuadas no solo implica elegir entre AMD y Nvidia, sino también identificar modelos específicos que maximicen la eficiencia de tu rig de minería. Este proceso de selección se convierte en un elemento crucial para optimizar el rendimiento y, en última instancia, determinar cuánto podrías ganar con tu actividad de minería de criptomonedas.

El paso inicial, al configurar tu rig de minería, ya sea casero, mini rig o industrial, reside en la comprensión de estas elecciones, ya que la potencia de procesamiento de tus GPUs se traducirá directamente en la cantidad de criptomonedas que podrás acumular como recompensa. Con la elección adecuada de GPUs, tu rig estará bien encaminado para enfrentar los desafíos de la minería de manera eficiente y rentable.

 

Paso 2: Configuración Estratégica de tu Rig de Minería para una Rentabilidad Óptima

Después de haber seleccionado las GPUs (Unidades de Procesamiento Gráfico) que darán forma al rendimiento de tu minero, es el momento de adentrarse en la siguiente fase crucial: cómo configurar tu rig de minería.

Comprender la cantidad y disposición de las GPUs en tu minero es esencial para maximizar su eficacia y, en última instancia, garantizar la rentabilidad de tu inversión.

El rig de minería, esencialmente, sirve como el motor principal de tu actividad de minería de criptomonedas. Su propósito fundamental radica en albergar y coordinar las GPUs seleccionadas, actuando como el núcleo de procesamiento que realiza los complejos cálculos necesarios para validar transacciones en la red blockchain y, por ende, asegurar la generación de nuevas unidades de criptomoneda como recompensa.

Si consideras la minería como algo más que un simple pasatiempo, y te enfocas en obtener beneficios significativos, la decisión sobre cuántas GPUs integrar en tu rig adquiere gran relevancia.

Se sugiere comenzar con al menos 3 GPUs para garantizar una base sólida. Sin embargo, con una visión estratégica de optimización de recursos, la opción de utilizar 6 placas es considerada ideal.

Iniciar el rig con 3 placas y la posibilidad de expandirlo a 6 no solo permite un despliegue más gradual, sino que también facilita la adaptabilidad a medida que evoluciona la dinámica del mercado de criptomonedas.

Esta elección consciente en la configuración de tu rig de minería no solo contribuye a su eficiencia operativa, sino que también establece las bases para alcanzar la rentabilidad deseada en el emocionante mundo de la minería de criptomonedas.

 

Paso 3: La Fuente de Poder

Una consideración fundamental, a menudo pasada por alto, en la configuración de tu mining rig es la elección de la fuente de alimentación. Es crucial no desviar todo tu presupuesto hacia las GPUs y descuidar este componente esencial.

Tener una buena fuente reducirá tu consumo eléctrico y te ahorrará muchos dolores de cabeza.

Una fuente de alimentación de calidad no solo contribuirá a un rendimiento más eficiente, sino que también resultará en ahorros significativos en consumo eléctrico, evitando posibles complicaciones.

La opción de adquirir una fuente de alimentación usada puede resultar especialmente atractiva para aquellos que buscan ajustar su presupuesto. Plataformas como Amazon y Mercado Libre ofrecen opciones de compra tanto nuevas como usadas o de segunda mano, permitiendo a los mineros encontrar productos a precios más accesibles sin comprometer la calidad.

El precio no siempre es indicativo de la calidad, y la inteligencia radica en equilibrar el costo con el rendimiento deseado. Al seleccionar una fuente de alimentación, es crucial garantizar una estabilidad adecuada para evitar problemas:

Si la fuente de alimentación para alimentar tu minero no es lo suficientemente estable, comenzarás a ver como tu motherboard se queda freezada, patallazos azules (si usas windows), y otros problemas que tu no querrás afrontar…

 

fuentes de energia para minar

 

Se recomienda una fuente de al menos 1000 vatios por cada conjunto de 3 GPUs en tu rig de minería.

Si planeas utilizar 6 GPUs, entonces la necesidad de contar con 2 fuentes de alimentación se convierte en una consideración esencial para garantizar un suministro eléctrico estable y confiable para tu rig.

La clave radica en encontrar el equilibrio perfecto entre precio, calidad y rendimiento.

 

Paso 4: Mother, Micro y Memoria

Al avanzar en construcción de tu rig de minería, los componentes clave que demandan tu atención son el motherboard, el procesador y la memoria. Estos elementos determinarán la capacidad y eficiencia de tu minero, y es esencial abordar cada uno con precisión.

Primordialmente, asegúrate de que el motherboard de tu rig tenga al menos 6 ranuras PCI-e, permitiendo la conexión de hasta 6 GPUs, aunque puedes empezar con una cantidad menor. La selección de un motherboard diseñado específicamente para minería facilita la integración y gestión de las unidades de procesamiento gráfico.

Busca modelos de Motherboards diseñados específicamente para minería.

 

motherboard para minar altcoin

 

En tu búsqueda de componentes, plataformas en línea como Amazon y Mercado Libre ofrecen una amplia variedad de opciones a precios competitivos, adaptándose a distintas ubicaciones geográficas como México, España o Chile.

En cuanto al procesador, la elección entre Intel y AMD dependerá del modelo de motherboard que hayas seleccionado. Aunque no necesitas un CPU extremadamente potente, es crucial que sea compatible con la motherboard elegida para garantizar una operación fluida del rig de minería.

En el ámbito de la memoria, se recomienda un mínimo de 4 GB de RAM para satisfacer las necesidades de procesamiento del rig. Este componente, a menudo pasado por alto, contribuye significativamente al rendimiento general del minero.

 

Paso 5: Decide que Sistema Operativo Utilizarás

En esta etapa crucial, es momento de determinar qué sistema operativo (SO) utilizarás para optimizar el rendimiento de tu rig de minería. La elección entre Windows y Linux para minar tus altcoins implica considerar las ventajas y desventajas inherentes a cada plataforma.

Si piensas utilizar Windows debes comprar una licencia . Además, mantenerse al día con las actualizaciones de seguridad es imperativo para garantizar un entorno de minería seguro y eficiente. La presencia de un disco duro o un disco de estado sólido también es esencial para respaldar las operaciones del sistema operativo.

Por otro lado, la elección de una distribución de Linux ofrece una alternativa atractiva. La flexibilidad de ejecutar Linux directamente desde un pendrive simplifica el proceso y reduce la necesidad de inversiones adicionales en hardware. Además, Linux es conocido por su estabilidad y seguridad, lo que puede ser crucial para mantener un rig de minería operativo de manera constante.

Al ponderar estas opciones, es fundamental considerar no solo los requisitos técnicos, sino también los costos asociados y la facilidad de mantenimiento. La elección del sistema operativo para tu rig de minería desempeña un papel significativo en la eficiencia y rentabilidad continuas de tu actividad de minería de altcoins.

 

Paso 6: Gabinete y Refrigeración

Una vez que has abordado los pasos anteriores en la configuración de tu rig de minería de altcoins, queda por resolver dónde montarás tu preciado equipo y cómo garantizarás una refrigeración adecuada. Estos elementos críticos son determinantes para el rendimiento y la durabilidad de tu rig.

En términos de ubicación, las opciones varían según tu presupuesto y preferencias. Para aquellos con recursos limitados, una solución práctica es utilizar cajones de plástico. Esta alternativa, aunque económica, cumple con el propósito básico de albergar tu rig de minería.

Si puedes invertir, lo mejor es construir o comprar un armazón para tu rig de minería, asegurándote de que tenga las 6 posiciones necesarias para albergar todas tus GPUs.

Recuerda que el armazón donde montarás tu rig de minado de alcoins tenga las 6 posiciones para las GPUs.

 

armazon para mineros

 

La elección del lugar para instalar tu rig también impacta en la refrigeración. La temperatura ambiente del entorno y la configuración específica que planeas implementar son factores determinantes.

Para aquellos dispuestos a invertir en un sistema de refrigeración avanzado, el water cooling se presenta como la opción más efectiva, aunque su costo puede resultar un poco elevado. Este sistema utiliza agua para disipar el calor de las GPUs de manera más eficiente que los métodos convencionales.

Aunque es un poco caro, la mejor opción para refrigerar tu rig es utilizar algún sistema de water cooling, pero no es obligatorio, al menos para empezar.

Otros métodos de refrigeración, como el uso de ventiladores adicionales o una buena circulación de aire en el lugar de instalación, pueden ser suficientes para mantener las temperaturas dentro de rangos seguros.

 

Paso 7: Monta Tu Rig y Comienza a Minar

Ya estás listo para ensamblar tu rig, instalar el sistema operativo y comenzar a minar tus primeras ALTCOIN o la criptomoneda que quieras.

Cuando recibes las primeras criptomonedas en tu wallet es un momento realmente fantástico. Este momento es la recompensa tangible de todos los esfuerzos invertidos en la planificación, selección de componentes y configuración de tu rig de minería.

Y lo mejor de todo es que a partir de ese momento tu minero estará trabajando las 24 horas del día durante los 7 días de la semana generando criptomonedas para ti.

Esta automatización continua representa el fruto constante de tu dedicación, convirtiendo tu rig en una herramienta eficiente que trabaja ininterrumpidamente para maximizar tus ganancias.

A medida que observas cómo tu wallet se incrementa con las recompensas de la minería, la satisfacción de ver materializarse tus objetivos se vuelve palpable. Este paso marca el inicio de una emocionante travesía en el mundo de la minería de criptomonedas, donde la constancia y la eficiencia de tu rig se traducen directamente en la acumulación continua de activos digitales.

 

Tu siguiente paso

¡Comparte Este Tutorial sobre Rig de Minería de Criptomonedas en las Redes Sociales!

Tómate un instante para compartir este tutorial a través de las redes sociales para que más personas se sumen al maravilloso (y lucrativo 😉 ) mundo de la criptominería.

Y si quieres contarme que te ha parecido o tienes alguna duda sobre como construir tu propio Rig para minar altcoin, utiliza los comentarios de abajo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *